Biogás Industrial
En la industria agroalimentaria
El biogás ofrece un impacto significativo en término de consumo de energías renovables, impulsa la descarbonización del sector energético y promueve la valorización de los residuos orgánicos de la industria agroalimentaria.
GAS DE ORIGEN RENOVABLE
BIOGÁS INDUSTRIAL
El biogás es un gas renovable compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono obtenido a partir de la digestión anaerobia de los residuos orgánicos.
Las plantas de biogás contribuyen en la correcta gestión y valorización de los residuos orgánicos procedentes de la industria agroalimentaria, granjas, industrias, y o residuos sólidos urbanos, (contenedor marrón).
La digestión anaeróbica, también llamada biometanización, es un proceso biológico que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en el que parte de la materia orgánica de los residuos orgánicos se transforma, mediante la acción de los microorganismos, en una mezcla de gases (biogás), constituido principalmente por metano y dióxido de carbono y otros gases en pequeñas cantidades (amoniaco, hidrógeno, etc.).
GENERAR BIOGÁS A PARTIR DE
RESIDUOS ORGÁNICOS
El aprovechamiento de los residuos orgánicos por parte de la industria, además de una apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad, puede suponer un beneficio económico directo, a través de la valorización en plantas de biogás industrial se postula como una solución ideal para la industria agrícola, ganadera y de alimentación en lo que respecta al tratamiento y gestión de sus residuos.
El proceso de transformación del residuo orgánico en biogás tiene lugar en plantas especialmente construidas, dotadas de unos tanques herméticos donde se somete a los residuos orgánicos a una digestión anaeróbica que genera el biogás.
Una planta de biogás gestiona de forma adecuada los residuos orgánicos, es eficiente, práctica y rentable mediante la generación de energía térmica, eléctrica, biometano y biocombustible para autoconsumo o venta a terceros. Además, también se aprovecha el digerido, que puede emplearse como fertilizante.
PROCESOS DEL BIOGÁS MEDIANTE
DIGESTIÓN ANAEROBIA
HIDRÓLISIS
Los grandes polímeros orgánicos como los carbohidratos, las grasas y las proteínas se dividen en componentes más pequeños como simples azúcares, aminoácidos, ácidos grasos y agua.
acidogénesis
La bacteria acidogénica convierte la materia en ácidos grasos de cadena corta, alcoholes, CO2, hidrógeno y amoniaco.
acetogénesis
La bacteria acetogénica es muy sensible a las variaciones de temperatura, son la base de la posible metanogénesis.
metanogénesis
En esta fase se forma el biogás, el contenido de metano en el biogás varía entre el 50% y el 75% según el tipo de sustrato utilizado.